Desde hace tiempo quería leer este libro pero como acostumbro pedirlos en la biblioteca pública se me había escapado un par de veces, hasta que al fin coincidimos. Esta novela … Continúa leyendo LOGIA

Desde hace tiempo quería leer este libro pero como acostumbro pedirlos en la biblioteca pública se me había escapado un par de veces, hasta que al fin coincidimos. Esta novela … Continúa leyendo LOGIA
Me encontré con Mundodisco el año pasado, después de la muerte de Terry Pratchett. El primer libro que leí fue “Dioses menores” y realmente me encantó. Fue como un bombazo de humor, inteligente y absurdo al mismo tiempo. Luego leí la “La luz fantástica” que también me pareció muy bien. Pero resultó que existía una novela anterior “El color de la magia”. Así fue como llegue a este libro, con grandes antecedentes de la saga y altas expectativas personales.
Este es el primer libro publicado (1983) de Mundodisco. En él conocemos a Rincewind un mago fracasado que sólo sabe un hechizo y Dosflores el primer turista del disco. Ambos inician un largo y accidentado viaje. Para Rincewind será una situación peligrosa tras otra y empeorando. En cambio para Dosflores todo será pintoresco y folclórico, nada pasa de un malentendido. Estos dos personajes difieren en extremo y forman una dupla humorística estupenda. El cínico amargado y el inocente ignorante. (más…)
Después de leer “El Ultimo deseo”, el primer volumen de la saga de Geralt de Rivia, me llamo la atención que a tantas personas les gustara este personaje que a … Continúa leyendo ¿Por qué amamos a los antihéroes?
Uno de los puntos a favor de esta novela es que parte muy bien. Al inicio realmente me atrapó la historia de Oskar, su sufrimiento, el miedo, la soledad. Se me erizaron los pelos.
Luego me sorprendió el escenario y el mensaje que trasmitía. Un poblado urbano sueco de los años 80. Cotidianidad. Pero al poco leer nos damos cuenta que algo anda realmente mal. Por debajo de la apariencia de normalidad todo parece estar en descomposición. Una sociedad de desadaptados, seres aislados, fracasados, adictos, pervertidos, pobreza, violencia y una abismal soledad. (más…)
Las adaptaciones de obras literarias son un recurso del que el cine bebe desde sus orígenes. Actualmente gracias a la industria cinematográfica y televisiva disponemos de una cantidad siempre creciente … Continúa leyendo Adaptaciones versus Original
A pesar de la distancia que me inspira esta fiesta importada (leer más), decidí elaborar un post con una lista de lecturas recomendadas para halloween. Acostumbro leer o re-leer autores … Continúa leyendo Lecturas para Halloween
Para mí Halloween es una época extraña y algo contradictoria. Recuerdo bien los tiempos en que esta tradición era solo algo que veíamos a través de la televisión y parecía … Continúa leyendo Halloween no es mío
Este libro me sorprendió. Claro que había escuchado o leído sobre Terry Pratchett, especialmente este año luego de su muerte. Pero nunca había leído nada de él. Sabía que a algunos lectores les constada acostumbrarse a su forma de escribir, pero la mayoría de las opiniones eran buenas. Si bien no tiene la popularidad mediática desbordante de otros autores es sin duda un referente y cuenta con devotos seguidores. (más…)
Al leer “Crónica del asesino de reyes” queda clara la capacidad de Rothfuss de contar historias y crear personajes. Creo que uno de los trucos que despliega es que no … Continúa leyendo La música del silencio
Este es el tercer volumen de la saga Los reyes malditos.
El rey Luis X, luego de deshacerse de su primera esposa, se casa nuevamente con la princesa Clemencia de Hungría. Pero el curso de acontecimientos nefastos ya se ha desencadenado. El reinado de Luis el Obstinado cuenta con una lamentable lista de decisiones erradas con desastrosas consecuencias para el reino y sus súbditos.
Tras el trono un variado grupo de jugadores juega el juego de tronos. Los frutos de los actos e intrigas que leímos en el primer y segundo libro aún se están cosechando. Aumenta el caos social, el reino se vuelve inestable, y acrecían los enemigos internos y externos. Flandes parece un enemigo acérrimo y resistente. La alta nobleza no se doblega dócilmente frente a la Corona. El Artois sigue en disputa, al borde de la guerra civil y la ingobernabilidad. Las pequeñas y grandes enemistades arruinan a quienquiera que se vea involucrado en ellas. Mientras, como siempre, el pueblo aguanta el devenir de sus señores e intenta como mejor puede afrontar el invierno y el hambre. (más…)
Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar mis canciones de rap, guitarra y otros generos, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones y demas, a parte podras estar informado sobre mis proximos proyectos y eventos
veggie, rico y sano!
Una dimensión de relatos, pensamientos y poesía...
"Ley Cero: un robot no puede hacer daño a la Humanidad o, por inacción, permitir que la Humanidad sufra daño". Isaac Asimov, Robot e Imperio.
reseñas y algo más que cartas
Literatura y periodismo